Estamos felices de haber editado y finalmente publicado este maravilloso libro del arquitecto Pere Falqués i Urpí (1850-1916) conocido por haber sido el arquitecto municipal de Barcelona durante los años del Modernismo, escrito por Joan Molet.
Después de una introducción a la arquitectura del periodo y en la vida de Falqués, descubrimos como empieza su carrera el 1874 ejerciendo como arquitecto municipal, primero a su San Andreu de Palomar natal, y más adelante a San Martín de Provenzales y en Badalona. A continuación veremos como afanó en abrirse camino en Barcelona, ganando los concursos para la reforma del Liceo y para la urbanización de la plaza de Cataluña, y formando parte del equipo selecto de arquitectos de la Exposición Universal.
Seguidamente, el capítulo más largo del libro se dedica a analizar su tarea de arquitecto municipal de Barcelona, cargo obtenido el 1889 en sustitución de Antoni Rovira i Trias. Es aquí donde nos referiremos a sus grandes proyectos, que tenían que modernizar Barcelona y convertirla en una gran urbe europea, y que incluían desde el alumbrado eléctrico del paseo de Gracia hasta la construcción de los túneles del metro bajo la vía Laietana, pasando por la construcción de nuevos mercados, de las equipaciones museísticas, de monumentos conmemorativos, de nuevas dependencias y escuelas municipales, e incluso de un frustrado palacio real.
Aun así no hemos olvidado los grandes encargos privados que obtiene en este periodo, como la Central Catalana de Electricidad, de un marcado carácter industrial, o las casas del Barón de Bonet y de Bonaventura Ferrer donde deja fluir los sienta personal estilo suntuoso y monumental, calificado de “ciclopeista”.